TRES PRIMEROS LUGARES EN LOS ÁNGELES
Le tomo prestado el blog dominguero a mi marido pues es justo y necesario. Este boricua… se las trae. Anoche se alzó con tres primeros lugares en los International Latino Book Awards en Los Ángeles, California. Este jibarito del Barrio Mamey de Guaynabo, obtuvo el primer lugar en Best History Book con La Vitrina Rota o ¿qué carajo pasó aquí?, libro que salió publicado el pasado noviembre y ha contando con el favor de los lectores, de la Academia, y para honor nuestro, que es lo más que nos da satisfacción, ha sido asignado como texto en muchas de los Recintos Universitarios de nuestro país.
Como si he eso fuera poco, Un Espejo en la Selva, novela que fue escrita mucho antes que La Vitrina Rota, pero que salió publicada en febrero de este año corriente de la mano de la gran editorial Planeta, también obtuvo dos primeros lugares en las categorías; Best Novel- Historical Fiction (Español) y Best Novel– Adventure or Drama (Español). En esta última categoría estaban nominadas 8 extraordinarias novelas de las cuales los tres primeros lugares… los coparon Los Boricuas. La mención honorífica fue para nuestro escritor y ex coordinador de la Maestría en Creación Literaria de la Universidad de Sagrado Corazón, Emilio del Carril con su novela En el reino de la Garúa. El segundo lugar, fue para la escritora, Helena Sampedro, también egresada de la Maestría en Creación Literaria, con su novela La Víspera del Grito. Tres boricuas se llevaron los tres primeros premios en una misma categoría, y no puedo estar más que orgullosa.
Hubo otros dos boricuas que también obtuvieron premios. Nuestro querido Óscar López Rivera se alzó con el primer lugar en la categoría de Most Inspirational Nonfiction Book- Español, por su libro Cartas a Karina y el escritor Miguel Ángel Zayas obtuvo el segundo lugar en la categoría de Best Popular Fiction- Español con su libro Los Cuentos de Pimpo. Georgina Lázaro, escritora ponceña de innumerables y extraordinarios libros de cuentos infantiles también obtuvo premios Best Children’s Non Fiction Picture Book por Rubén Darío y otra escritora boricua, también de la Maestría, Tere Dávila, por Best Children’s Picture Book, con su libro Cómo escapar de Halloween.
En momentos en que nuestro país y el mundo necesitan que se cuenten sus historias, en las que nos veamos reflejados, sobretodo los Latinos, es necesario que se siga escribiendo y re interpretando nuestras respectivas historias.
Por mi parte, estoy feliz por Silverio Pérez, pues sé del tiempo invertido, la disciplina, la investigación y de la exagerada meticulosidad que le pone a todo lo que hace, y como dice el americano “it pays off”. Sé cuánto le apasiona escribir, y también sé de esa manía que habita en él de querer dejar legados, no sólo a nosotros los que le amamos, sino a su país. Mi aplauso, mi admiración y todo mi apoyo a mi querido esposo y a los demás boricuas que quieren hacerse sentir dentro y fuera de nuestro convulso país. Bravo, bravo, bravo!!!
En este momento de mi vida me declaro Jesusista más que nunca. Me identifico plenamente con Jesús. Jesús-Luz. Nuestro pueblo no puede seguir viviendo en las tinieblas.
Leer másSilverio Pérez
December 25, 2017
Un encuentro personal con la multi galardonada Rita Moreno en su visita a Puerto Rico.
Leer másSilverio Pérez
December 3, 2017
Nuevo contenido todas las semanas. Sé parte de la comunidad de pensadores.